lunes, 31 de julio de 2017

#AgendaCentecpro / Cómputos Métricos 06 de Agosto


Iniciamos este Domingo 06 Agosto.


Aún tienes tiempo para inscribirte, puedes apartar tu cupo por aquí: http://barquisimeto.centecpro.com/articulo-aparte-su-cupo?utm_content=buffer171d2&utm_medium=social&utm_source=facebook.com&utm_campaign=buffer


Haz click en el #vídeo y conoce un poco más del #contenido del Curso de Cómputos Métricos: http://buff.ly/2w0kE8p


Info:
Carrera 17 esq. Calle 33. Teléfonos: 0251-233.28.53

6 Pasos para apartar mi cupo - Infografía


Aparte Su Cupo


Para apartar su cupo en cualquier carrera, taller o curso usted debe:
  • Registrese en Nuestro Web Site Ahora; es Gratis y Sencillo.
  • Visite, elija e infórmese sobre cualquiera de nuestros CarrerasCursos o Talleres
  • Deposite o  Transfiera el valor correspondiente a la INSCRIPCIÓN de alguna Carrera, Curso o Taller de su elección en una de las cuentas bancarias de CENTECPRO Barquisimeto.
  • Vuelva a la página de la carrera, curso o taller que desea cursar y presione el botón "apartar cupo ahora".
  • El sistema le pedirá que ingrese su Email Registrado y Password para proseguir con el proceso.
  • Llene el formulario de Reporte de Pago adecuadamente.
  • Espere por nuestra confirmación.


En caso que desee realizar el pago en efectivo o cheque conformable, diríjase a la dirección de CENTECPRO Barquisimeto.

#DatoEducativo / La Educación Experiencia


Definición y beneficios del aprendizaje experiencial




El método pedagógico conocido como aprendizaje experiencial intenta desarrollar la capacidad de las personas para aprender de su propia experiencia, siempre dentro de un marco conceptual y operativo concreto y bien desarrollado. Un marco conceptual idóneo para poder aprender de la experiencia implica un trabajo sistemático muy importante, consistente en estructurar las diversas experiencias en función de los objetivos educativos que se pretendan alcanzar y del perfil del grupo de estudiantes.

Por otro lado, también se deben escoger una serie de técnicas de acción apoyadas en unas herramientas y dispositivos específicos. Las distintas actividades enmarcadas en este metodología deben estar muy bien estructuradas y divididas en secuencias.


Los distintos ciclos del aprendizaje experiencial

El aprendizaje experiencial se estructura en ciclos que responden a diversos modelos que permiten entender como funciona el proceso de aprendizaje. Se trata de ciclos que consideran también la experiencia de carácter subjetivo de cada estudiante y se basan en la propuesta de una serie interactiva de diversas fases (de 4 a 6) que favorecen el proceso de aprendizaje.

El aprendizaje exponencial se basa en los postulados filosóficos de John Dewey, elaborados entre 1920 y 1950. Como ocurre con cualquier otro recurso operativo, el modelo de aprendizaje experiencial tiene sus limitaciones e insuficiencias, pero en todo caso sirve de guía para experimentar con un estilo diferente de aprendizaje, más práctico y concreto.

Beneficios de las educación experiencial

Las principales ventajas pueden sintetizarse de esta forma:
La educación experiencial permite un espacio de crecimiento personal a partir del conocimiento de sí mismo, ya que se encuentra inmerso en los procesos de la toma de conciencia desde la reflexión constante.
Es un método que permite una interacción permanente entre la acción y la reflexión, lo cual favorece la posibilidad de generar cambios positivos de un punto de vista tanto individual como colectivo.
Mejora la estructura cognitiva del estudiante.
Ayuda a modificar las actitudes, valores, percepciones y patrones de conducta de los alumnos.
Permite ampliar las posibilidades de construir conocimientos valorando la sabiduría propia y la de los demás.
Ayuda a que las personas estén en un mismo nivel, que haya equidad.
El contexto de grupo permite un enriquecimiento acelerado del aprendizaje.
Permite aprender a partir de la experiencia vivida y la reflexión, más que de la teoría o acumulación de información, lo cual hace que el aprendizaje sea más sencillo.
Se trabaja simultáneamente, lo personal, interpersonal y el trabajo en equipo.
A nivel personal, facilita el incremento de liderazgo, el compromiso, la toma de decisiones y riesgos y la adquisición de una mayor confianza y autoestima.
A nivel interpersonal, facilita el proceso de integración para que pueda haber un mejoramiento en el trabajo en equipo, creando un ambiente de grupo sano y productivo.

El aprendizaje experiencial, sin embargo, no es ni mucho menos aleatorio. Al contrario, todo tiene que estar muy bien planificado, lo cual implica mucho trabajo previo y un gran preparación. También precisa de la investigación de las posibles transiciones en el aprendizaje con relación a la materia o asunto formativo y supone conocer las teorías y los modelos explicativos con perspectiva crítica y susceptible de evaluar, completar y mejorar.

Todo esto forma parte de la metodología experiencial orientada a promover la reflexión crítica de los alumnos sobre su propio aprendizaje, y de los educadores o profesores sobre lo que están enseñando.

domingo, 30 de julio de 2017

#DescargasCentecpro / Como presentar un proyecto en público PDF



   A nuestros estimad@s alumn@s les dejamos por acá un PDF muy útil ''Como presentar un proyecto en publico'' http://buff.ly/2tPPcIv

#CentecproEduca / 6 Pasos para desarrollar la Disciplina


6 Pasos Para Desarrollar la Disciplina


La disciplina no debe limitarse únicamente a los más pequeños de la casa, ni mucho menos se debe practicar de manera intermitente. La disciplina es un hábito muy potente que nos lleva por senderos de éxito. Todos podemos ser personas disciplinadas con la práctica de estos sencillos pasos:



1- Auto obsérvate.
Llevar a cabo un proceso de introspección es el primer paso para determinar cuáles son aquellos factores que impiden que seas una persona auto controlada. Para ello proponemos desarrollar unas interrogantes y en base a su resultado actuar.

· ¿Por qué sientes que no tienes la disciplina suficiente? ¿Cuáles son los factores internos y externos que te impiden tener más disciplina?

· ¿Complaces demasiado a otras personas y no tienes tiempo para ti? ¿Cedes siempre a los deseos de los demás mientras dejas de lado a los tuyos?


2. Cree en ti. Para el desarrollo de la disciplina es importante que establezcamos una relación respetuosa con nosotros mimos, confiar en nuestros talentos y llevarlos a cabo de manera organizada, trae como resultado el incremento de la autoestima.

3-Organízate y propóntelo.
Como ejercicio podemos proponernos el cumplimiento de tareas en áreas específicas donde desees mejorar. Por ejemplo: organizar una jornada de siembra de árboles frutales en un lapso de tiempo de 3 semanas.


4-Sé positivo. Afrontar la cotidianidad con serenidad nos beneficios en gran medida, nos llena de fuerza y nos abre el camino. Tomar una actitud positiva es un requisito indispensable para el desarrollo de la disciplina, pues a través de esta postura ante la vida, las tareas diarias dejan de ser obligaciones para convertirse en oportunidades interesantes de crecimiento.


5- Crea una agenda actividades. Es muy sabido que el uso de un diario es fundamental para la organización personal. Elabora una lista de tareas semanales, comienza por detallar las actividades diarias a realizar, subraya con resaltador verde las tareas cumplidas y marca con color rojo aquellas que no has realizado. Puedes también agregar una nota donde señales el factor que impidió su ejecución. 



6. Mantente limpio y ordena tus cosas. Además de beneficiarte, te hará sentir bien. La limpieza hace que te sientas de una manera diferente, además de mejorar tu entorno y hacerlo más fresco.




Johan Gonzalez

#DatoEducativo / Sentirse Feliz



Sentirse feliz, triste, o neutral puede influir en la red de la creativa del cerebro

#DescargasCentecpro / Manejando la Crisis



Creemos en el potencial de nuestra gente, estamos conscientes de los recursos humanos y materiales que poseemos para desarrollarnos, sin embargo ¿Que habilidades o hábitos debemos poner en practica?


Esta interrogante y màs serán aclaradas en este útil Ebook ''Manejando la crisis''.
Le obsequiamos el link para que puedan sacarle el mayor provecho.

Lo recomendamos: http://buff.ly/2uqu7p6

#DescargasCentecpro / Cultura y Color


Hoy le obsequiamos un gran libro para los amantes de la Fotografía, Diseño y Arquitectura, llamado ''Cultura y color'': http://buff.ly/2uVSBcK

viernes, 28 de julio de 2017

#Sobre Nosotros





Historia


El Centro Técnico Profesional (CENTECPRO), fue fundado en Venezuela el 03 de Mayo de 1982 en la ciudad de Barquisimeto, Estado Lara, por un grupo de profesionales de amplia trayectoria nacional e internacional, contribuyendo con su experiencia en la capacitación de personal para las industrias en niveles técnicos de mando medio.


Con el transcurso del tiempo CENTECPRO fortalece sus niveles académicos y se convierte en uno de los principales institutos de capacitación técnica, siendo pionero en áreas como Control de Calidad, Seguridad y Salud Laboral, Producción Industrial, Obras Civiles y Arquitectura de la Vivienda.

Actualmente se encuentra ubicado en las ciudades de Barquisimeto, Valencia, Caracas y Maracaibo.


CENTECPRO cuenta con 35 años de trayectoria en Venezuela, siendo su principal objetivo , la excelencia profesional de sus egresados, en beneficio, para el desarrollo integral del país.

Visión


" Fortalecer los niveles de aprendizaje mediante el mejoramiento continuo de nuestro desempeño, a fin de elevar la imagen de la institución, posicionándola como pionera en su tipo."

Misión


"Garantizar a sus estudiantes, atención y servicio de excelencia bajo los principios de eficiencia, honestidad y ética profesional. Todo esto fundamentado en un recurso humano preocupado por el mejoramiento continuo y la ambición de contribuir con el desarrollo del país."




Registrado en el MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN bajo el número: 1359-92-88-LA.
















































#AgendaCentecpro / Locución y Oratoria 05 de Agosto



INFORMACIÓN DEL CURSO

Lugar: Instalaciones de CENTECPRO Barquisimeto.
Duración: 12 horas académicas 
Fechas:  05 de Agosto al 19 de Agosto de 2017 (3 sábados )
Horario: 09:45 a.m a 12:45 m.
InstructorLcdo. Armando Cuello
Dirigido a: Estudiantes y público en general, bachilleres, interesados en realizar excelentes presentaciones y exposiciones orales.


Contenido:

►    Respiración diafragmática.
►    Vocalización.
►    Dicción y articulación.
►    Lectura silabeada.
►    Lectura matizada.
►    Trabalenguas.
►    Lectura de noticias.
►    Lectura de comerciales.
►    Producción radial.
►    Características del mensaje radial.
►    Elementos de la comunicación.
►    Cuidado e higiene de la voz.
►    Elementos fundamentales de la oratoria.
►    El discurso y sus fundamentos.
►    El miedo escénico y las técnicas para vencerlo.
►    Reglas para una efectiva presentación oral.

Inversión:              contado           crédito
Estudiantes:          Bs.47.000       Bs. 52.000
Profesionales:       Bs.54.000       Bs. 59.000 
Empresas:             Bs. 64.000      Bs. 69.000

Incluye: Material de apoyo y certificado.
Formas de Pago: Depósitos o Transferencias bancarias(debe consignar el comprobante de la transacción bancaria.)

#AgendaCentecpro / Elaboración Técnica Profesional de Productos de Limpieza y Aseo Personal 19 de Agosto



  INFORMACIÓN DEL CURSO

Lugar: Instalaciones de CENTECPRO Barquisimeto 
Duración24 horas académicas.
Fechas: 19 de Agosto al 23 de Septiembre de 2017.
Horario: 02:00 p.m a 05:00 p.m ( 6 Sábados)
InstructorIng. Angel Rivero
Dirigido a: Interesados con o sin Experiencia.

Contenido:
 PRIMERA PARTE
 Unidad I: PRODUCTOS QUÍMICOS COMO MATERIA PRIMA.
  • Normas de seguridad y manipulación de los productos químicos.
  • Clasificación según su grado de pureza o concentración.
  • Producción y comercialización.
 Unidad II: INFORMACIÓN BÁSICA NECESARIA PARA ELABORAR PRODUCTOS DE CALIDAD.  
  • Unidades de medición más comunes en la elaboración de los productos.
  • Concentración de los productos.
  • pH como parámetro de calidad.
  • Función de los productos de limpieza y aseo personal.
  • Función de los ingredientes activos y complementarios.
  • Como suplir los ingredientes en caso de no estar disponibles en el mercado.
 Unidad III: CALIDAD ESTÁNDAR DE LOS PRODUCTOS.
  • Calidad en función de parámetros como concentración, pH, color, olor, aspecto entre otros.
  • Envasado, etiquetado y permisos.
  • Aspectos importantes para la comercialización (costos de producción, precio de venta entre otros).
 SEGUNDA PARTE
 Unidad IV: ELABORACIÓN DE LOS PRODUCTOS.
  • Ø Cloro domestico
  • Ø Desinfectante
  • Ø Desengrasante multiuso
  • Ø Jabón líquido para ropa
  • Ø Jabón liquido lavaplatos
  • Ø Cera para pisos
  • Ø Jabón de tocador
  • Ø Shampoo
  • Ø Desodorante 
NotaCADA UNO DE LOS INTEGRANTES DEL CURSO TENDRÁ LA OPORTUNIDAD DE PARTICIPAR EN LA ELABORACIÓN DE LOS PRODUCTOS.

Inscripción: 15.000 Bs 
Inversión:              
Estudiantes:    2 Cuotas de  Bs.50.000      
Profesionales: 2 Cuotas de Bs. 55.000
Empresas:        2 Cuotas de Bs.  65.000

Incluye: Material de apoyo Digital, Muesta y certificado.
Formas de Pago: Depósitos o Transferencias bancarias(debe consignar el comprobante de la transacción bancaria)

jueves, 27 de julio de 2017

#CentecproEduca / Cúpula Geodésica


¿Qué es una cúpula geodésica?


Una cúpula geodésica es parte de una esfera geodésica, un poliedro generado a partir de un icosaedro o un dodecaedro.

Historia


Richard Buckminster Fuller es considerado el inventor de las cúpulas geodésicas, ya que es quien ostenta su patente en 1954. Fuller las desarrolló en la década de los 40, creando una de las cúpulas geodésicas más conocidas en 1967 en la Exposición Universal de Montreal, de 76 m de diámetro y 41,5 m de altura.

Existen ejemplos anteriores de cúpulas geodésicas, como en el Palacio Imperial de China (1885) o en el planetario de los talleres Carl Zeiss (1922).

En el Palacio Imperial de China (Ciudad Prohibida, Pekín), perteneciente a las dinastías Ming y Qing, se puede observar una esfera con una subdivisión geodésica de un icosaedro. Se trata de una esfera bajo la garra de un león guardián, similar a otro del Palacio de Verano de China (próximo a Pekín), que data aproximadamente de 1885.


En cuanto al planetario de los talleres Carl Zeiss, se trata de una cúpula geodésica de frecuencia 16 creada por Walter Bauerfeld, que pasó a ser denominada "la maravilla de Jena". A partir de ésta, muchas otras fueron creadas, hasta que la idea fue desarrollada por Fuller.


#DatoEducativo / Praxis

 
Praxis es el proceso por el cual una teoría o lección se convierte en parte de la experiencia vivida.

#CarrerasTecnicas / Dibujo Industrial

 DIBUJO INDUSTRIAL
El Dibujante Industrial, desempeña cargos importantes en el Dibujo y Diseño de Productos; especialmente en el desarrollo de Planos de Piezas Normalizadas, Planos de Máquinas, Equipos, Herramientas y Dibujo de Planos Mecánicos Computarizados. 

PENSUM DE ESTUDIOS

INSPECTOR DE MATERIALES
PARA LA CONSTRUCCIÓN
(I Nivel - Básico)
  • Dibujo Básico
  • Metrología
  • Interpretación de Planos
  • Inspección de Materias Primas
  • Técnicas de Dibujo Modular
  • Estadística Aplicada I
DIBUJANTE INDUSTRIAL
(II Nivel - Avanzado)
  • Planos de Piezas Mecánicas Normalizadas I
  • Planos de Piezas Mecánicas Normalizadas II
  • Seguridad y Salud Laboral I
  • Dibujo de Máquinas y Equipos
  • Dibujo Computarizado I
  • Dibujo Computarizado II 

miércoles, 26 de julio de 2017

#Carreras Técnicas / Arte y Diseño Gráfico


ARTE Y DISEÑO GRÁFICO
    El Diseñador Gráfico, es un profesional capaz de desempeñarse en cualquier sector relacionado al arte y el diseño como miembro de equipos de trabajo de la misma especialidad o interdisciplinarios, dando apoyo directo en la elaboración de formas e imágenes a través de estrategias que permitan asegurar la calidad en la comunicación visual. 


PENSUM DE ESTUDIOS
 
DIBUJO Y DISEÑO MODULAR
(I Nivel - Básico)
  • Dibujo Básico
  • Metrología
  • Dibujo Libre
  • Diseño y Composición Modular
  • Lettering
  • Diseño de Imagen

IMAGEN, FORMA, COLOR Y DISEÑO
(II Nivel - Avanzado)
  • Diseño Digital I (Corel Draw)
  • Diseño Digital II (Illustrator)
  • Percepción de la Forma y el Valor
  • Percepción del Color y la Textura
  • Fotografía Digital I (Photoshop)
  • Fotografía Digital II (Photoshop Avanzado)

DISEÑO WEB
(III Nivel - Avanzado)
  • Diseño Web I (Dreamweaver)
  • Diseño Web II (Dreamweaver II)
  • Animación Digital I (Flash)
  • Animación Digital II (Flash Avanzado)
  • Taller de Diseño Digital I (Corel Draw II)
  • Taller de Diseño Digital II (Illustrator II)

ARTE Y DISEÑO GRÁFICO
(IV Nivel - Avanzado)
  • Publicidad y Mercadeo
  • Diseño de Empaques
  • Taller de Diseño Digital III  (Indesign)
  • Taller de Diseño Digital IV  (Portafolio)
  • Arte y Presentación Final (manual corporativo)
  • Proyecto Integral

PASANTÍAS

CTP gestiona las pasantías directamente en Empresas Privadas o Públicas, a través de la Fundación Educación Industria(FUNDEI)

Duración de 240 a 300 horas Académicas.


 http://barquisimeto.centecpro.com/articulo-arte-y-diseno-grafico

#DatoEducativo / Albert Einstein


''Ser un genio no significa memorizar información, sino analizar, discernir, cuestionar, PENSAR para encontrar el conocimiento''. Albert Einstein

#DescargasCentecpro / Manual de Marca y Posicionamiento


Ebook especialmente obsequiado a tod@s aquell@s emprendedor@s venezonal@s. ''Manual de Marca y Posicionamiento''. http://buff.ly/2h3Om98

#CursoOnline / Gestión de la Calidad Total - Normas ISO 9000

Gestión de la Calidad Total - Normas ISO 9000 / Curso Online


INFORMACIÓN DEL CURSO ONLINE

Lugar:   Aula Virtual de ILIIET
Desde 2014 CENTECPRO mantiene convenio con el Instituto Latinoamericano de Investigación, Innovación y Estudios Tecnológicos "ILIIET". Para mayor información 
Duración:  4 semanas (25 horas)
Fecha de Inicio: Sábado 17 de junio de 2017.

Dirigido a: Profesionales, técnicos de empresas industriales y estudiantes universitarios de años superiores, de todas las ciudades de Venezuela.
Instructora: Dra. Estela Tejada Suárez 
Contenido:
  • Calidad total. Importancia. Responsabilidad gerencial. Casos de empresas sobre la calidad. 
  • Elementos para lograr la calidad total. Evaluación y Beneficios.
  • Gestión de los recursos humanos y materiales.
  • Estructura del sistema de calidad. Ciclo de la calidad. Parámetros para evaluar la calidad total.
  • Beneficios de la calidad total.
  • Casos de Empresas sobre la calidad.
  • Familia de las normas ISO: 9000, 9001, 9004, 19011. Evolución y Actualizaciones.
  • Principios de Willian Deming. Sistema de mejoramiento. Toma de decisiones.
  • Ciclo de solución de problemas. 
  • Tormenta de ideas. Diagrama de Pareto. Diagrama de causa-efecto. Análisis ¿Por qué? ¿Por qué?.
  • Autoevaluaciones y Aplicaciones prácticas.


Cupos Limitados: Grupos de 10 participantes.
NOTA IMPORTANTE: Comunicarse por Whatsapp al: +51 998009993 para verificar si quedan cupos o escríbenos al correo electrónico: info@iliiet.com

Incluye: Tutorías, descargas bibliográficas y Certificado Digital.

Formas de Pago: transferencia o depósito bancario a cuenta BANCARIBE de CENTECPRO Barquisimeto.
  

#CursoOnline / Arquitectura de Viviendas de Bajo Costo

Arquitectura de Viviendas de Bajo Costo / Curso Online


Desde 2014 CENTECPRO mantendrá convenio, para la gestión de los cursos on line, con el Instituto Latinoamericano de Investigación, Innovación y Estudios Tecnológicos "ILIIET". Para mayor información: 
INFORMACIÓN DEL CURSO

Duración:  6 semanas (45 horas)
Fecha de Inicio: Sábado 01 de julio de 2017. 
Dirigido a: Profesionales, técnicos constructores y estudiantes universitarios.
Requisitos: Tener conocimientos básicos de Dibujo Técnico y Autocad u otro programa de diseño.
Instructor: Arqto. Carlos Jara Calderón 

Contenido:
  • Investigación e Innovación de Viviendas de Bajo Costo. 
  • Aplicación práctica del Sistema de Coordinación Modular Dimensional en la Vivienda de Bajo Costo. 
  • Estudio y Diseño del Módulo Espacial Arquitectónico de Uso Múltiple. 
  • Método práctico para el estudio y desarrollo de proyectos de arquitectura de Viviendas de Bajo Costo, en sus etapas: Programación, Zonificación, Anteproyecto y Proyecto Final. 
  • Síntesis Analítica del Sistema de Programación Masiva de Viviendas de Bajo Costo. 
  • Desarrollo de una Vivienda Estudio de un Dormitorio. 
  • Desarrollo de una Vivienda Mínima de Tres Dormitorios. 
  • Desarrollo de una Vivienda Personal de Bajo Costo. 

Incluye: Tutorías y Certificado.
 escríbenos al correo electrónico: info@iliiet.com

#Video / Hablan los Estudiantes



         Microentrevista realizada por Centecpro a estudiantes de Arquitectura quienes nos cuentan sobre la experiencia formativa en nuestra Institución. 
   

lunes, 24 de julio de 2017

#CursosOnline - Ortografía y Redacción Técnica



Ortografía y Redacción Técnica / Curso Online

Desde 2014 CENTECPRO mantiene convenio, para la gestión de los cursos on line, con el Instituto Latinoamericano de Investigación, Innovación y Estudios Tecnológicos "ILIIET". 

INFORMACIÓN DEL CURSO

Duración:  4 semanas (20 horas)
Dirigido a: Profesionales, técnicos y estudiantes universitarios.
Instructora: Dra. Estela Tejada Suárez 
Contenido:
  • ORTOGRAFÍA. Introducción. Palabras simples y compuestas; primitivas y derivadas. 
  • Usos de las grafías. 
  • Acentuación, reglas básicas. 
  • Signos de puntuación. 
  • Palabras por sus relaciones. 
  • Nexos. 
  • Concordancia. 
  • Sistema Internacional de Unidades. 
  • REDACCIÓN. Introducción. Redacción de documentos. 
  • Autoevaluaciones y Aplicaciones prácticas.

Incluye: Tutorías, descargas bibliográficas y Certificado.
Escríbenos al correo electrónico: info@iliiet.com

Bienvenidos a Centecpro: Centro Técnico Profesional




La directiva del CENTRO TÉCNICO PROFESIONAL le da la más cordial bienvenida a su portal en Venezuela y le ofrece las mejores Carreras Técnicas, Cursos y Talleres de formación y capacitación para el trabajo, en áreas relacionadas al sector Industrial, de la Construcción y las Artes Gráficas.
CENTECPRO es dirigido y asesorado por profesionales de amplia experiencia a nivel nacional e internacional, quienes preparan y organizan estudios académicos acordes con las necesidades del país para la formación y capacitación de recursos humanos de alta calidad, creatividad y competitividad.

Nuestra Sede en Barquisimeto esta ubicada en la Carrera 17 con Calle. esq. Qta. Centecpro. También no puedes contactar a través de los números: (0251) 233.28.53




Twitter Facebook

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | coupon codes